Calidad

IFS-Logistics

IFS-LOGISTICS

IFS (International Food Standard) es un protocolo privado técnico desarrollada por los distribuidores alemanes, franceses e italianos con el propósito de ayudar a los proveedores a que suministren productos seguros conforme a las especificaciones y a la legislación vigente.

Responsable: María Ballesteros

Equipo IFS:
María Ballesteros
Antonio Angulo

Tlfno. de crisis: 639 13 30 79 (24 Horas)

Más Información Descargar certificado


ISO 14064

ISO14064-1:2018 Huella de Carbono

La Huella de Carbono es una ecoetiqueta utilizada para describir el cálculo de las emisiones de todos los gases de efecto invernadero asociados a organizaciones, eventos o actividades o al ciclo de vida de un producto o servicio en orden a determinar su contribución al cambio climático y se expresa en toneladas de CO2 equivalentes. La Huella de Carbono es un instrumento para determinar, evaluar y comunicar el efecto de los productos, servicios y organizaciones en el cambio climático.



QS. Quality scheme for food

QS. Quality scheme for food

Responsable: María Ballesteros


Política de Calidad


Global G.A.P.

Global G.A.P.

GLOBAL G.A.P es una norma mundial para las Buenas Prácticas Agrícolas (Good Agricultural Practice) reconocida por la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI).

Responsable: María Ballesteros



TAPA - Transported Asset Protection Association

TAPA
Transported Asset Protection Association

TransInterCano, S.L. obtiene la certificación TAPA por el Transported Asset Protection Association

The Transported Asset Protection Association (TAPA) une a los principales fabricantes, proveedores logísticos, transitorios, autoridades competentes y otros participantes con un mismo objetivo, el de reducir perdidas en la cadena logística y distribución.



GRASP

GRASP

Tras adquirir la certificación GLOBAL GAP en GRUPO JCANO nos propusimos dar un paso más y lograr cumplir con la evaluación del módulo GRASP (abreviatura de “GLOBALGAP Risk Assessment on Social Practices”, Evaluación de Riesgos en las Prácticas Sociales). En ella se define los requisitos mínimos para un buen sistema de gestión social en la producción primaria.

El módulo GRASP es un módulo voluntario adicional (ADD – ON) que consiste en la verificación de 12 puntos de control y sus respectivos criterios de cumplimiento. Ello es posible solo si previamente se está en posesión del certificado GLOBALG.A.P..